El mercado de rentas vacacionales de México


Mercado de alquileres vacacionales en México

Visión general

El mercado de alquileres vacacionales en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido al aumento del turismo y la popularidad de plataformas como Airbnb. En 2022, el mercado se valoró en aproximadamente 3,08 mil millones de dólares, y se espera que alcance los 6,4 mil millones de dólares para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 7,64 % entre 2023 y 2032.

Se espera que los ingresos en este sector alcancen los 1,69 mil millones de dólares en 2023, con una tasa de crecimiento anual del 4,56 %, lo que llevaría el volumen del mercado a 2,02 mil millones de dólares para 2027.

Regiones clave

Los Cabos se destaca como un mercado significativo, generando alrededor de 1 mil millones de dólares anuales. Sin embargo, el rápido crecimiento de los alquileres vacacionales ha generado preocupaciones sobre la competencia desigual con los hoteles tradicionales y posibles riesgos de seguridad debido a una regulación insuficiente.

Impacto en los mercados locales de vivienda

El auge de los alquileres a corto plazo también ha impactado los mercados locales de vivienda, particularmente en Ciudad de México. Barrios como Condesa, Roma Norte e Hipódromo tienen una alta concentración de alquileres a corto plazo, lo que ha llevado al aumento de los precios de la vivienda y ha impulsado al gobierno a implementar medidas regulatorias para mitigar los efectos negativos.

Conclusión

A pesar de desafíos como el aumento de los precios de la vivienda y cuestiones regulatorias, el mercado de alquileres vacacionales en México sigue prosperando, atrayendo tanto a turistas como a inversionistas que buscan oportunidades en este dinámico sector.

 
^ Volver al principio